‘Érase una vez en La Arenosa’, espectáculo central que es montado para los 200 años de Barranquilla

La labor contra reloj la realizan varios grupos de trabajo, que están bajo la dirección general de Roberto Flórez, quien dijo que se trata de un “espectáculo multimedial” porque la imagen, las nuevas tecnologías y lo audiovisual primarán mucho.

“Estamos trabajando a todo ritmo porque la meta es tener un espectáculo con los más altos estándares de calidad. Nos estamos apoyando con un equipo de altísimo nivel y de muchísimas disciplinas, conformado por animadores de segunda y tercera dimensión, expertos en holograma y en mapping, directores de arte, escenógrafos, utileros, músicos, arreglistas, actores, coreógrafos y bailarines sin descontar el personal de las áreas logística y administrativa”, dijo Flórez.
En estos días los mayores esfuerzos están dirigidos hacia el montaje de la tarima, la elaboración de las figuras animadas que serán proyectadas en una pantalla de 37 metros de ancho por 5 metros de alto y a la producción general del espectáculo. Estas tareas son coordinadas por Víctor Ariza.
Sobre el mapping, Ariza explicó que es la proyección en tercera dimensión que se hace sobre una fachada, en este caso la de la Catedral Metropolitana, pues esta servirá de telón, mientras que el holograma es una imagen virtual en tercera dimensión con el que se le dará vida a uno de los artistas más queridos de la ciudad.

Víctor Ariza, por su parte, explicó que la tarima, diseñada para el evento, está inspirada en el río y el mar. En cuanto al sistema de audio, indicó que es muy complejo ya que se busca dar la sensación de que los espectadores están en una sala de cine. “Los asistentes tendrán la sensación de estar disfrutando de un teatro en casa, porque los sonidos se distribuirán a través de las diferentes columnas de audios con el fin de darle un gran realismo”, indicó.
Con respecto a las luces, señaló que son 120 robóticas y 140 convencionales, distribuidas en la parte superior de la Catedral, en el balcón, en la tarima, en la parte inferior y entre el público. “Hemos considerado fundamental iluminar el área del público porque este hace parte de la escena y porque hay cosas que pasan en este”, afirmó.
A esa tecnología se suma una nave no tripulada que lleva una cámara HD y que se maneja a control remoto. Este equipo estará recogiendo imágenes de todo el evento.
Einar Escaf, director de los arreglos musicales, enfatizó que estos consisten en reemplazar las armonías tradicionales con una connotación moderna de tal forma que sean atractivos y novedosos.
Julian Sarmiento, encargado del diseño sonoro o los efectos especiales que se utilizan para respaldar la animación, y Escaf se encuentran en el proceso de mezcla para luego llegar al de masterización, con el que conseguirán un sonido parejo, con la calidad requerida para la magnitud del evento.
Las 5 localidades de Barranquilla celebran su Bicentenario
Además de "Érase una vez en la Arenosa", la Celebración del Bicentenario estará presente en toda Barranquilla. Contaremos con 5 eventos simultáneos en las 5 localidades, con más de 80 agrupaciones en vivo, haciendo vibrar la ciudad en una fiesta de cumpleaños donde nadie se quedará sin celebrar.
La entrada es libre y los espectáculos comenzarán a las 4:00 p.m., en cada punto asignado:
LOCALIDAD: RIOMAR
Lugar: Plazoleta De La Institución Educativa Pies Descalzos
Artistas:
Marca Registrada
Spai Brother
Dimensión Vallenata
Omaira y su Grupo
Charanga Almendra
Puerta de Oro
Sexteto de Jazz
Palma Africana
LOCALIDAD: NORTE CENTRO HISTÓRICO
Lugar: Parque 7 de abril (Almendra Tropical)
Artistas:
Palo Santo
Tambores por la paz
Andretti Natural
Los caribeños
Orquesta la verdad
Orquesta Femenina Encanto
Charly Gómez
Toño y su banda
Bombardinos de Colombia
La misma Vaina
LOCALIDAD: SUROCCIDENTE
Lugar: Cancha De Nueva Granada
TambóAbozà
Dinamo Los Querendones
Impacto Orquesta
Trombones del Caribe
Atlantis Jazz Band
Banda Juvenil de Caimito
The Mills Ryo
La Arenosa
Luz
Uter Rap
LOCALIDAD: METROPOLITANA
Lugar:Cancha De Cevillar
Artistas:
Jorge y su Grupo Big Band
Colectro y tambores del norte
Selección Vallenata
Calor
Aníbal Velásquez
Ilusión Orquesta
Banda Moderna
Cumbiamba Gallo Giro
LOCALIDAD: SURORIENTE
Lugar: Cancha De La Magdalena
Artistas:
Funviarte Cumbia Caribe
Cantadoras del Río
Daniel Moncada y su Grupo
Oswaldo Rojano
Parra y su Banda
Estrellas Del Caribe
Orquesta Barranquilla Son
Ritmo Habana
Omar y su Orquesta
Jorge Torrenegra
CDCBreak dance
Mambacazo(Cumbiamba)
Letanías
Teatro

0 comentarios:
Publicar un comentario